- El nuevo acuerdo hace especial hincapié en el deporte de base mediante las Gaélico Escolas PuntoGal y en las selecciones gallegas femeninas y masculinas y su proyección internacional
- El director general de PuntoGal, Darío Janeiro, confirmó la “apuesta continuada del dominio con el fútbol gaélico, un deporte que encaja a la perfección con nuestros valores corporativos”. El presidente de la AGFG, ÁngelNegrete, señaló que “el compromiso de PuntoGal permitirá que el fútbol gaélico siga creciendo tanto entre los más nuevos como en el marco de las selecciones”.
Santiago de Compostela, 14 de marzo de 2024.- Las oficinas de la delegación santiaguesa de la Federación Gallega de Fútbol (FGF), situadas en el estadio municipal Vero Boquete de San Lázaro, acogieron este mediodía el acto de firma del acuerdo por lo que PuntoGal aumenta sus aportaciones a la Asociación Gallega de Fútbol Gaélico (AGFG) para este año 2024. En la firma del convenio participaron el presidente de la Asociación Gallega de Fútbol Gaélico (AGFG), Ángel Negrete, y el director general del dominio, Darío Janeiro. El acto sirvió para poner de manifiesto a apuesta continuada del dominio por este deporte y la buena sintonía existente entre las dos entidades.
En su intervención, ÁngelNegrete destacó la importancia de este convenio de patrocinio que “nos permitirá seguir creciendo cómo referencia del fútbol gaélico a nivel internacional a través de la Selecciones Gallegas y las gaélico escuelas, que pasan a denominarse Gaélico Escuelas PuntoGal, para reafirmar la colaboración entre ambas organizaciones”. “Las aportaciones de este tipo -añadió Negrete- son imprescindibles para poder afrontar retos como la participación de las Selecciones en torneos internacionales. La este respeto, es necesario recordar que somos una asociación amateur y que tanto los jugadores y jugadoras como el cuerpo técnico y otros miembros de la AGFG realizamos importantes sacrificios personales y económicos para competir”.
Por su parte, el director general de PuntoGal, Darío Janeiro, señaló en el acto de presentación que “PuntoGal, como entidad con un objetivo social y de vinculación del país, mantiene un programa corporativo de colaboración con entidades que desarrollan actividades vinculadas a la cultura, a la lengua, a la tecnología o al deporte gallegos. El fútbol gaélico y la asociación que lo gestiona representan perfectamente ese espíritu de trabajo base con el que nos sentimos muy orgullosos y agradecidos de colaborar”. Janeiro recordó que el crecimiento en el número de dominios inscritos irá posibilitando, poco a poco, más acciones de este tipo que, en su opinión “constituyen una de las razones de ser de PuntoGal”. “Este convenio, finalizó, es simplemente poner negro sobre blanco a sintonía entre ambas entidades en los últimos años. Los éxitos de los equipos de fútbol gaélico son los nuestros”.
La Federación Gallega de Fútbol Gaélico ya tiene más de 300 miembros. Actualmente hay quince equipos senior en las competiciones de liga, de los que seis son femeninos. No año 2023 la federación hizo un esfuerzo de difusión del deporte que consiguió que más de 1.500 niños habían tenido contacto con el fútbol gaélico a través de demostraciones, talleres y torneos como el Torneo de Nadal PuntoGal, que se celebra cada año en diciembre. Este trabajo se incrementará en 2024 gracias a aportación de PuntoGal.
Sobre PuntoGal
PuntoGal es la entidad gestora del dominio gallego desde 2014. Constituida en 2006, desarrolla su trabajo en tres ámbitos principales: gestión de dominios, representación de Galicia en los organismos de gestión de la red a nivel internacional y acciones corporativas de apoyo a iniciativas en el ámbito de la tecnología, la red, la lengua y la cultura. A día de hoy hay más de 7.000 dominios .gal inscritos. Para más información: dominio.gal.
Sobre la Asociación Gallega de Fútbol Gaélico (AGFG)
La Asociación Gallega de Fútbol Gaélico es el organismo regulador oficial del fútbol gaélico en Galicia, desde su aprobación oficial en la convención Europea de los deportes gaélicos en diciembre de 2013, lo cual les garantiza el carácter oficial internacional reconocido por el máximo órgano, la Gaelic Athletic Asociation (GAA). La entidad se encarga de organizar las competiciones gallegas de fútbol gaélico (Liga, Copa, All-Galicia, etc.), de la gestión de la Selección Gallega de Fútbol Gaélico y de la organización de eventos deportivos asociados al fútbol gaélico. Para más información: gaelicogalego.gal y gaelicoescolas.gal